La primera vez que se exhibe esta selección de piezas pertenecientes a la Colección HEF, una de las más completas del arte contemporáneo español
El Ayuntamiento de Toledo y ACCIONA Living & Culture presentan la exposición “Miradas fragmentadas. Artistas españoles del siglo XXI” expuesta en el Centro Cultural San Marcos.
Esta muestra recoge por primera vez algunas de las obras más relevantes de la Colección HEF, considerada una de las más completas del arte contemporáneo español.
Entre las obras más relevantes expuestas se encuentran Tableux Flotant (1985) de Miquel Barceló, Gentlemen’s Neurosis (2007) de Luis Gordillo, Tres personajes. Asunto de celos (1980) de Chema Cobo o Cannula (2015) de Daniel Canogar.
La exposición reúne también otras obras pictóricas y escultóricas de artistas tan destacados como Juan Genovés, artista consagrado gracias a su obra pictórica de corte figurativo; Secundino Hernández, uno de los artistas más internacionales de su generación; Jaume Plensa, polifacético artista plástico; Manolo Valdés, reconocido por su obra que abarca pintura, escultura y grabado o Isabel Muñoz, fotógrafa de reconocimiento mundial.
En total, la exposición exhibirá 60 piezas cada una de las cuales se convierte en eslabón de una cadena creativa, donde pasado y presente convergen, revelando un continuo intercambio de ideas, técnicas y visiones que enriquecen el panorama artístico contemporáneo.
Hemos sido responsables del comisariado, diseño y producción de la muestra, labores con las que se ha buscado dotar de valor al espacio expositivo, de manera que guíe el recorrido y prepare la mirada del visitante. La disposición de las obras en el espacio tiene que ver con el orden en el que se fueron incorporando a la colección y con los juegos visuales y compositivos deseados para crear un juego de miradas entre las obras.
Diana Jusdado, arquitecta y museógrafa, responsable de diseño en ACCIONA Living & Culture, explica que “el objetivo de la muestra no es trazar una línea cronológica, sino generar conexiones entre generaciones de artistas, explorando influencias, técnicas y visiones que enriquecen el panorama artístico actual”.
La exposición, como todas las de ACCIONA Living & Culture, es neutra en emisiones de C02 y accesible para personas con discapacidad.