El proyecto cultural Bait Mohammed bin Khalifa (BMBK) tiene como objetivo preservar y poner en valor un icono fundamental de la historia de los Emiratos Árabes Unidos.

Ubicado en Al Ain, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con una superficie expositiva de 2 840 m², que realiza un recorrido por la historia y el patrimonio del país, desde el periodo previo al descubrimiento del petróleo hasta la actualidad.

ACCIONA Ingeniería Cultural ha llevado a cabo el proyecto expositivo de Bait Mohammed bin Khalifa, una casa histórica ubicada en el enclave de Al Ain, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi seleccionó a ACCIONA Ingeniería Cultural para llevar a cabo el desarrollo técnico e implantación expositiva del espacio, que ocupa una superficie de 2 840 m2.

Bait Mohamed bin Khalifa (BMBK) es un proyecto cultural que tiene como objetivo preservar, rehabilitar y transformar esta casa histórica en un centro comunitario. BMBK es uno de los pocos ejemplos que quedan de la arquitectura del “Período de Transición”, entre 1960 y 1970, un período crucial para el país que abarca los momentos previo y posterior al descubrimiento del petróleo. Aunque la casa tiene una distribución tradicional, fue construida con hormigón, un material innovador en ese momento. Por ello, el edificio proporciona información valiosa sobre la evolución en las técnicas de construcción y el desarrollo urbano de Al Ain durante su transición a la modernidad.

La casa fue construida en 1958, cerca del oasis de Al Ain, para el jeque Mohammed bin Khalifa Al Nahyan (1909-1979), su cuarta esposa e hijos. La distribución y las funciones de los espacios reflejan la estructura familiar tradicional y las reglas sociales de la época, con una estricta separación entre la vida pública y privada.

Gracias a un extenso programa de conservación llevado a cabo por el Departamento de Cultura y Turismo de Abu Dabi, la casa histórica ha sido restaurada y acondicionada para acoger un centro comunitario que ofrecerá espacios de reunión la comunidad de Al Ain.

ACCIONA Ingeniería Cultural, empresa especializada en el diseño y producción de museos, exposiciones, pabellones, eventos e interiores, ha llevado a cabo el desarrollo técnico y la implantación museográfica de siete salas expositivas: sala Descubrimiento, sala Periodo, Edificio 1, Edificio 2, Sala de Conservación, sala de Honor y sala de Estar. Los diferentes espacios cuentan con paredes acristaladas con imágenes de archivo proyectadas sobre las mismas, piezas, vitrinas, maquetas de la casa original y modificaciones posteriores, recreaciones escenográficas y diez producciones audiovisuales y multimedia. Asimismo, la exposición incorpora teatros virtuales con efectos ópticos mediante la técnica de “Pepper’s Ghost” que reproducen momentos de la vida en el hogar durante la época del jeque Mohammed bin Khalifa.

Además de la exposición permanente, el complejo albergará exposiciones temporales y se pondrán a disposición del público espacios para alquiler, programas creativos y educativos, actividades familiares en el Centro de Artes RFLCT y una sucursal de la cafetería Notes.