El espectáculo, que tendrá lugar en la plaza del Obradoiro el día 24 de julio, proyectará imágenes tridimensionales sobre la fachada del Palacio de Raxoi, a las que se sumará un espectáculo pirotécnico y música en directo.
Este año -además de recordar la importancia cultural del Camino de Santiago y poner en valor el patrimonio arquitectónico y medioambiental de la ciudad- el espectáculo rendirá homenaje a las mujeres compostelanas.
El evento será ‘neutro en carbono’, es decir, que se calcularán las emisiones de CO2 vinculadas al mismo y serán compensadas en un proyecto de energía limpia, consiguiendo con ello que el balance final de emisiones sea igual a cero.
ACCIONA Producciones y Diseño (APD) llevará a cabo el espectáculo audiovisual y pirotécnico de los “Fuegos del Apóstol”, punto álgido de las fiestas celebradas en honor al patrón de Santiago de Compostela que tienen lugar cada año en la capital gallega.
El espectáculo, que unirá proyecciones de mapping, música en directo en la plaza, efectos especiales, pirotecnia, iluminación y banda sonora, se proyectará sobre la fachada del Palacio del Raxoi (Plaza del Obradoiro) el próximo día 24 de julio a las 23.30 h. Se estima que más 5.000 espectadores asistirán en directo a este evento -con una duración aproximada de 30 minutos-, que irá precedido de tres horas de iluminación especial y música ambiente en la plaza.
El espectáculo tendrá este año cuatro ejes argumentales principales: el Camino de Santiago como vía de intercambio cultural con los peregrinos extranjeros, la arquitectura de la ciudad y su crecimiento, la integración e interdependencia entre Santiago de Compostela y el medio rural cercano y, por último, un repaso por algunas de las mujeres gallegas que han marcado la historia de este país.
Así, uno de los momentos visualmente más impactantes de la proyección será cuando sobre la fachada del Palacio de Raxoi se “construyan”, ante los ojos de los espectadores, los principales edificios de la ciudad, como si de un viaje en el tiempo se tratara.
Además, este año el espectáculo recordará a las grandes mujeres de nuestra historia reciente y de nuestro presente, que han estado vinculadas con la ciudad de Santiago de Compostela.
Así, la proyección destacará a Rosalía de Castro, pero también recordará a otras mujeres –relevantes, aunque desigualmente conocidas- como la escritora y editora María Francisca de Isla y Losada, la cantante exiliada María Valverde, la poeta y dramaturga Herminia Fariña Cobián, la pintora Concha Vázquez, la maestra feminista María Vázquez Suárez y otras tantas.
La producción audiovisual aplicará tecnologías de última generación para proporcionar una resolución de imagen de 4 millones de píxeles de resolución. Para ello, ACCIONA Producciones y Diseño empleará 9 proyectores de vídeo de 22.000 lúmenes cada uno, 28 cabezas robotizadas y 20 focos estáticos de iluminación y un sistema de sonido de 50.000 w de potencia distribuidos en 6 torres.
Además, para la pirotecnia se usarán un total de 6.015 efectos de disparo y 366 Kg de pólvora. Para ello, APD volverá a contar con RICASA, empresa valenciana especializada en pirotecnia a gran escala.
La música en directo correrá a cargo de la agrupación folclórica Cantigas e Agarimos de Santiago de Compostela, con los que viviremos uno de los momentos más emotivos de la noche.
Resultado de la apuesta integral por la sostenibilidad que realiza ACCIONA en todas sus actividades, el evento será ‘neutro en carbono’, es decir, que se calcularán las emisiones de CO2 vinculadas al mismo y serán compensadas en un proyecto de energía limpia, consiguiendo con ello que el balance final de emisiones sea igual a cero.