APD ha presentado en el congreso su experiencia en la creación de fórmulas innovadoras para la puesta en valor del patrimonio cultural a través de proyectos de carácter inmersivo.
El congreso ha reunido a expertos del mundo de la empresa, la universidad, la arquitectura, el diseño, la investigación, el arte y la cultura para analizar los métodos de trabajo de Gaudí y su aplicación en el ámbito empresarial.
ACCIONA Producciones y Diseño (APD) ha participado en el 3º Congreso Mundial de Gaudí, donde realizado una ponencia sobre experiencias inmersivas de la mano de Manuel Fernández, director de Ejecución del área de Museos.
La tercera edición del congreso del ‘Gaudí World Congress’ ha tenido lugar los días 6 y 7 de julio en el Palacio Episcopal de Astorga y ha reunido a 150 congresistas y 17 ponentes llegados de diferentes partes del mundo para profundizar en la vida y obra del arquitecto catalán Antonio Gaudí bajo el lema “Inspirando el futuro, volviendo al origen”. El acto de apertura e inauguración ha estado presidido por el presidente de la Diputación de León, el Obispo de la Diócesis de Astorga y el alcalde de Astorga.
El programa del congreso se ha estructurado en 6 sesiones temáticas: Sociedad, Liderazgo, Nuevas Economías, Medio Ambiente, Diseño y Nuevas Tecnologías y ha contado con expertos del mundo de la empresa, la universidad, la arquitectura, el diseño, la investigación, el arte y la cultura para profundizar en la metodología de trabajo y los valores de Gaudí.
Dentro del bloque temático de Diseño, Manuel Fernández, director del Área de Ejecución de Museos de ACCIONA Producciones y Diseño, ha ofrecido la ponencia “Cómo diseñar una experiencia inmersiva”, donde ha insistido en “la necesidad de crear fórmulas innovadoras que sean capaces de reinterpretar el patrimonio con un enfoque más participativo”. En este sentido, ha señalado, que “las nuevas tecnologías y la interacción en las redes sociales han convertido en obsoleto el modelo tradicional, por ello, nuestra preocupación se centra ofrecer soluciones especializadas que despierten el interés del visitante del siglo XXI, haciéndole partícipe de manera directa en el discurso narrativo”.
En este sentido, Manuel ha compartido con los participantes algunos ejemplos de proyectos de carácter inmersivo desarrollados por la compañía y que ponen el foco en el visitante, mediante la integración de los últimos avances tecnológicos, unido a criterios como la accesibilidad y la sostenibilidad.
La tercera edición del ‘Gaudí World Congress’ se desarrollará a lo largo del año 2018-2019 en Barcelona, Pekín, Rancagua (Chile) y Astorga. El evento ha sido organizado por el Gaudí World Congress y el Ayuntamiento de Astorga, con la colaboración del Obispado de Astorga y de la propia Diputación Provincial a través del Instituto Leonés de Cultura.
Paralelamente al congreso científico de Astorga, los días 6 y 7, la ciudad ha acogido una extensa propuesta de actividades complementarias para todos los públicos como exposiciones, conciertos, espectáculos y visitas guiadas.